Estaban presentes por FESCOE su presidente Vicente Losada y el Ing. Néstor Sidotti; el Ing. Alberto Corradini, por la CEVT; el Ing. Airasca y Maimónides Roquero por FACE, mientras que por la EPE concurrieron José Baldomir (gerente comercial), Andrés Pozzi y el Director Cooperativo Hugo Novero.
Todos los representantes de las cooperativas plantearon sus problemas comunes, y los funcionarios de la EPE mostraron también sus problemas originados en los últimos aumentos de tarifas, que fueron inoportunos por ser consecutivos y en los meses de mayor consumo. También se analizó cómo impactaron esos aumentos en las distintas gamas de usuarios, entre 90 y 200% según los rangos, en febrero, mientras que en marzo (audiencia pública mediante) los que más sintieron esos impactos fueron los sectores de bajos recursos. Se concluyó que los aumentos en promedio fueron muy significativos, por lo que se está buscando que la EPE le dé a las cooperativas facilidades de pago, teniendo en cuenta que hay entidades que adeudan ya tres meses de factura, para lo cual FACE y FESCOE están elaborando una nota pidiendo que los consumos de marzo y abril se puedan abonar en cuotas sin interés, lo que aliviaría la situación. Se está esperando entonces que la respuesta de la EPE satisfaga las expectativas que se tienen.


COOPERATIVA ELÉCTRICA DE VENADO TUERTO – CERCA DE LA GENTE
